Acciones de seguridad en Baja California
Credito : Marthalucia Bonilla Ramirez Coordinadora de Medios e Informacion Diario Circulo Poblano
Ciudad de México, a 14 de marzo de 2024.- Integrantes del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México hacen del conocimiento que durante la conferencia de prensa matutina realizada esta fecha, en Mexicali, Baja California encabezada por el Presidente de México, licenciado Andrés Manuel López Obrador, el Secretario de la Defensa Nacional informó las acciones de seguridad en esa entidad federativa, como sigue:
En lo que se refiere a la incidencia delictiva, se encuentran a la baja a nivel nacional los delitos siguientes: robo de vehículos, homicidios dolosos, robo a casa habitación y extorsión.
En cuanto a los efectivos estatales en funciones de seguridad pública, se cuenta con 7,433 policías (1,185 estatales y 6,248 municipales), de los cuales 5,998 son operativos.
Referente a las fuerzas de seguridad federales, se tiene 4,527 integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, 1,162 de la Armada de México y 3,654 de la Guardia Nacional (GN), sumando un total de 9,343 efectivos operativos, los cuales trabajan en estrecha coordinación con las autoridades de seguridad pública locales haciendo un total general de 15,341 elementos en contacto con la ciudadanía.
Respecto a la GN se tiene una coordinación estatal, 4 regionales y por lo que respecta a las compañías, se han construido: 1 en 2019 (Tijuana); 5 en el 2020 (Tecate, Mexicali, Ensenada, San Quintín “Vicente Guerrero” y Rosarito); 2 en 2022 (Tijuana y Mexicali), de igual forma, el Ejército Mexicano asignó 5 instalaciones, lo que permite a la GN desplegar en todo el territorio del estado de Baja California; quedando pendientes de iniciar su construcción 5 más, lo que hará un total de 18 instalaciones.
En el periodo comprendido del 1 de diciembre de 2018 al 13 de marzo de m2024, se ha asegurado: 124,927 kg de mariguana; 3,414 kg de cocaína; m542 kg de heroína; 54,510 kg de metanfetamina; 95 kg de goma de opio; 1,424 kg, 12 millones de pastillas y 921 ampolletas de droga sintética; 20 laboratorios clandestinos; 8 pistas de aterrizaje; 7,730 detenidos; 5,145 vehículos terrestres; 17 aeronaves; 18 embarcaciones; 2,670 armas de fuego; 177,263 cartuchos; 4,561 cargadores; 41 granadas; $11.4 MDP; 17.1 MDD; y se han recuperado 657,203 litros de combustible.
-2-
Asimismo, en el mismo periodo se han atendido 11 alertamientos aéreos, 3 trabajos de inteligencia aérea y 5 reconocimientos terrestres en los cuales se maseguraron: 11 aeronaves; 482.19 kg de cocaína; 651.05 kg de mariguana; 2,135.05 kg de metanfetamina; 133.57 kg de heroína; 175.73 kg y 1’652,199 pastillas de droga sintética; 14,27 kg de goma de opio; 9 detenidos; 29 armas de fuego; 4 cargadores; 20 cartuchos; 10 vehículos; 135 litros de combustible; y 40,000 dólares estadounidenses.
De igual forma, en el mismo periodo, en materia de Búsqueda y rescate: se asistió a 1,132 personas en 623 eventos, desplegando 122 integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Armada de México y Guardia Nacional.
En cuanto a la aplicación del Plan DN-III-E, Plan Marina y Plan de Asistencia a la Sociedad en Casos de Emergencia (Plan GN-A) se participó en 195 eventos: 1 huracán, 35 lluvias fuertes, 10 frentes fríos, 7 derrumbes, 96 incendios forestales, 23 incendios urbanos, 8 explosiones, 5 derrames de sustancias químicas y 10 accidentes; para tal fin, participaron en estas actividades 6,659 efectivos de las 3 Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional, empleándose 522 vehículos y 2 aeronaves del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; 38 vehículos, 10 embarcaciones y 5 aeronaves de la Armada de México; así como, 41 vehículos de la Guardia Nacional