
Acciones que Realizan los Integrantes del Ejercito y Fuerza Aerea Mexicanos Durante la Aplicacion PLAN DN-III-E en la Peninsula de Baja CaliforniaI
Credito :Martha Lucia Bonilla Ramirez Coordinadora de Noticias e Informacion Diario Circulo Poblano.
Se encuentra una fuerza integrada por 983 militares empeñados directamente en apoyo de los pobladores de la península de Baja California, quienes han realizado las siguientes acciones:
Rescate de 5 personas.
Activación de 35 albergues en Mulegé, Los Cabos, Comondú, Loreto
y La Paz.
Evacuación de 1,725 personas damnificadas que fueron trasladadas a losalbergues para su resguardo.
Recorridos de seguridad.
Para realizar estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos cuentan con el apoyo de 86 vehículos, una Cocina Comunitaria, 11 camiones de volteo y maquinaria pesada, así como una planta potabilizadora y torres de iluminación.
Asimismo, en la península de Baja California se cuenta con una fuerza de 6,585 efectivos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, quienes en caso de requerirse pueden ser empleados para reforzar las actividades del Plan DN-III-E.
Además, 1,334 elementos de la Fuerza de Apoyo para Caso de Desastres (F.A.C.D.) y del Batallón de Atención a Emergencias se encuentran alertas en la Ciudad de México, con el fin de ser desplegados en caso de ser necesario.
Con estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos,
contribuyendo con el Gobierno de México para prestar ayuda en el mantenimiento del orden, auxilio de las personas y sus bienes y la reconstrucción de las zonas afectadas