
Contribuyentes deben realizar a tiempo su declaración: Colegio de Contadores
Nota: Yolanda E. Vázquez.
En conferencia de prensa integrantes del Colegio de Contadores encabezados por el presidente Salvador Manuel Méndez Rosales informaron que las declaraciones ante las autoridades fiscales se deben hacer a mas tardar el próximo 31 de marzo.
Con ello dijo todos los contribuyentes deben tener esto presente y de este modo deben revisar los documentos y así presentar su declaración anual misma que viene ya con información prellenada.
Agrego en este contexto que los contribuyentes deben hacer una revisión que tanto sus ingresos como dl concepto de nómina estén bien definidos de lo contrario tendrán que hacer modificaciones si este documento presenta alguna inconsistencia en tres o cuatro días deberá volver a actualizar la información.
Dijo Méndez Rosales que la recomendación es que los contribuyentes no esperen la llegada de la fecha limite para realizar su declaración.
Señalo que el Colegio de Contadores esta brindando asesoría a los contribuyentes a fin de que hagan sus declaraciones ya que la suspensión de su sello digital ocurre cuando el del contribuyente no esta localizado.
Explico en este contexto que el hecho de cancelar los sellos digitales es un problema muy fuerte en las empresas, y que no se puede facturar por lo que el flujo de operación de las empresas para obtener ingresos se detiene y esta causando problemas en algunas empresa esto ademas de que se pone en riesgo la operación de las mismas.
Refirió que las modificaciones al Articulo 17 del Código Fiscal de la Federacion son las causas por las que la autoridad Fiscal puede suspender los sellos digitales y esto es a fin de combatir la simulación de operaciones a través del tráfico de comprobantes.
En el caso dijo que en Puebla han sido detectadas 265 empresas que emiten facturas simuladas y en el artículo 17 del Código se establece restricción de los certificados.
Por ello dijo que es de suma importancia que los contribuyentes antes de la fecha límites de hacer las declaraciones ante el SAT vean que sus sellos estén vigentes ya que las declaraciones vienen prellenadas, son dos conceptos los ingresos y las nóminas que derivan de comprobantes fiscales y en el caso si tienen la cancelación no podrán corregir.